{}
start portlet menu bar

Informacion para Accionistas Sociedades

Display content menu Display portlet menu
end portlet menu bar
 Inicio / Acerca de Nosotros / Información para accionistas
ES | EN
 
 
  • Acerca de Nosotros
    • ¿Quiénes Somos?
    • Nuestra historia
    • Junta Directiva y Alta Dirección
    • Información para accionistas
    • Organigrama
    • Política de Tratamiento de Datos Personales
    • Aviso de Privacidad
  • Nuestras Compañías
  • Gobierno Corporativo
    • Guía Gobierno Corporativo
    • Estatutos y código de ética
    • Código Gobierno Corporativo
    • Reglamento Asamblea
    • Reglamento Junta
    • Manual de Conflictos de Interés
    • Control Interno
    • Lineamientos y estudios
    • Informes de buen gobierno
    • Encuesta código país
    • Comités de Apoyo
  • Informes
    • Presentaciones Corporativas
    • Información Relevante
    • Información financiera
    • Informes de gestión
    • Informes financieros
    • Calificación de Valores
  • Sostenibilidad
  • Emisión de Bonos
    • Prospectos de Información
    • Avisos de Oferta Pública
  • Control Lavado de Activos
 
 
   
 
INFORMACIÓN PARA ACCIONISTAS
GUÍA DE DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS ACCIONISTAS

Ubicación de los accionistas dentro de los grupos de interés del Grupo Bolívar S.A.: 

 


Principios:

Los siguientes principios rectores son aplicables a los accionistas del GRUPO BOLÍVAR S.A.

Art. 1°. Prelación de normas de Gobierno Corporativo. Las normas de Gobierno Corporativo son un conjunto de disposiciones integradas por las Leyes Nacionales vigentes sobre la materia, los Estatutos de la Sociedad y las modificaciones de los mismos, el Código de Buen Gobierno y todos los anexos complementarios que son parte del Código (Reglamento de Asamblea de Accionistas, Reglamento de Junta Directiva y Manual de Conflictos de Interés), el Código de Ética, así como las demás disposiciones de conducta que se relacionen en los documentos que expida la Sociedad.
Ante cualquier diferencia que se presente entre las normas que integran el Sistema de Gobierno Corporativo para efectos de interpretación, se dará prelación a las disposiciones establecidas en el siguiente orden: las Normas Legales vigentes, los Estatutos de la Sociedad, el Código de Buen Gobierno, el Código de Ética, el Reglamento de Asamblea de Accionistas, el Reglamento de Junta Directiva, el Manual de Conflictos de Interés, y en última instancia las demás disposiciones complementarias.

Art. 2°. Acceso de información. Cuando un accionista o grupo de accionistas, solicite algún tipo de información relevante del GRUPO BOLÍVAR S.A., la misma será estudiada a través del Punto de Contacto de Atención a Accionistas y Diversos Grupos de Inerés que aparece en la web corporativa. En caso de proceder la solicitud la misma información será remitida a las instancias competentes para que den respuesta en el término de 15 días comunes. En caso que su respuesta sea entregada al interesado, esta será puesta a disposición de todos los accionistas en igualdad de oportunidades y condiciones. No obstante lo anterior, el Grupo Bolívar S.A. se abstendrá de dar información reservada, confidencial, que tenga relación con secretos industriales de la Sociedad, o cuya revelación pueda ir en detrimento de sus mismos intereses de la Sociedad.

Art. 3°. Prevalencia del interés social en un conflicto de interés. Los accionistas en desarrollo de su deber de colaboración para el logro del objeto social, estarán obligados a actuar con lealtad, y en caso de encontrarse ante un posible conflicto de interés con la Sociedad, deberán actuar dando prelación a los intereses que beneficien a la Sociedad, antes que a sus intereses propios.


Derechos y Obligaciones de los Accionistas 


Mecanismos extrajudiciales:

Los mecanismos extrajudiciales son aquellos a través de los cuales un accionista del GRUPO BOLÍVAR S.A. sin requerir la intervención de un Juez puede solucionar posibles conflictos o controversias que puedan tener con la Sociedad, con los Administradores o con otros accionistas.

Art. 36°. Etapa de arreglo directo. Las diferencias que ocurran entre los accionistas y la Sociedad, o entre los accionistas entre sí por razón de carácter de tales, o entre estos y los administradores, durante el contrato social o al tiempo de disolverse y en el período de la liquidación, serán inicialmente dirimidas en una etapa de arreglo directo y en caso de no poder llegar a un arreglo, deberán ser sometidos a la decisión obligatoria de un Tribunal de Arbitramento.

La etapa de arreglo directo tendrá una duración máxima de dos meses contados desde la fecha en la que se radique la solicitud por parte del accionista ante la Secretaría General del Grupo Bolívar S.A.

Art. 37°. Superintendencia Financiera de Colombia. Previa evaluación de los hechos que fundamentan la petición presentada por los accionistas minoritarios y la determinación de las circunstancias, la Superintendencia Financiera podrá adoptar las medidas tendientes a evitar la violación de los derechos y el restablecimiento del equilibrio y el principio de igualdad de trato entre las relaciones de los accionistas.

Por su parte, los accionistas minoritarios podrán acudir ante la Superfinanciera con el objeto de que ésta adopte las medidas necesarias, cuando crea que existan hechos o circunstancias que pongan en peligro la protección de sus derechos, o hagan presumir la eventualidad de causar un perjuicio a la Sociedad. 

 

 

Mecanismos judiciales:

Los mecanismos judiciales, permiten a los accionistas la intervención de los Jueces, o de un Tribunal de Arbitramento para poder solucionar posibles conflictos o controversias que puedan tener los accionistas con la Sociedad, con los Administradores o con otros accionistas entre sí por su calidad de tal. 

Art. 38°. Tribunal de Arbitramento. Las diferencias que ocurran entre los accionistas y la Sociedad, o entre los accionistas entre sí por razón de carácter de tales, o entre estos y los administradores, durante el contrato social o al tiempo de disolverse y en el período de la liquidación, y que tengan el carácter de transigibles y que no hayan podido ser inicialmente dirimidas en una etapa de arreglo directo, deberán solucionarse a través de la decisión de un Tribunal de Arbitramento. La constitución y designación del Tribunal, así como las reglas para su funcionamiento se realizará de acuerdo a las disposiciones legales que regulan la materia.

Art. 39°. Juzgados. Las diferencias que ocurran entre los accionistas y el Grupo Bolívar S.A., o entre los accionistas entre sí por razón de carácter de tales, o entre estos y los administradores, y que legalmente no puedan ser resueltas a través de un Tribunal de Arbitramento, previo agotamiento de la etapa de arreglo directo, deberán ser solucionadas a través de un proceso judicial en derecho.

Art. 40°. Funciones Jurisdiccionales de la Superintendencia Financiera de Colombia. La Superfinanciera Financiera tiene funciones jurisdiccionales al igual que un juez para los asuntos señalados en el Art. 22 de la presente Guía. Por ello, cuando un número de accionistas del Grupo Bolívar S.A. que represente una cantidad de acciones no superior al quince por ciento (15%) de las acciones en circulación y que no tenga representación dentro de la administración de Grupo Bolívar S.A., considere que sus derechos han sido vulnerados directa o indirectamente por las decisiones de la Asamblea General de Accionistas o la Junta Directa o los representantes legales de la Sociedad, podrá solicitar a la Superfinanciera por escrito el estudio de los hechos que dan sustento a su petición. 

ACCIONES DE GRUPO BOLÍVAR S.A.

Acciones:

De acuerdo con los estatutos del Grupo Bolívar S.A., las acciones de la Compañía son nominativas y estarán representadas por títulos que llevarán las firmas del Presidente y del Secretario General de la Compañía. Cada acción le confiere a su titular los derechos establecidos en la Ley. La suscripción o adquisición de una o varias acciones implica adhesión a los estatutos y reglamentos de la Compañía. 

 

Libro de accionistas:

En la Secretaría General de la Compañía se llevará un libro especial denominado "Registro de Accionistas", en el cual se escribirán los nombres de los titulares de las acciones con indicación del número de acciones que corresponden a cada accionista, las sucesivas transferencias, los derechos de prenda constituidos sobre acciones, las órdenes de embargo que se reciban sobre las mismas, las limitaciones que se hayan constituido sobre su dominio y demás constancias e instrucciones relativas al respectivo título. La Compañía sólo reconocerá como propietario de acciones a las personas inscritas en este libro y sólo por el número de acciones y en las condiciones que allí mismo estén indicadas. 

 

Clases de acciones emitidas:

Grupo Bolívar S.A. a la fecha solo tiene en circulación acciones ordinarias. Las acciones ordinarias son aquellas que otorgan derechos políticos y económicos a sus propietarios. Dentro de los derechos políticos se encuentran la posibilidad de participar en las asambleas de accionistas con voz y voto,y dentro de los derechos económicos se encuentra la posibilidad de obtener dividendos por sus acciones.

Cantidad de acciones

DIVIDENDOS

Dividendos del ejercicio terminado el 31 de diciembre de 2022:

En su sesión ordinaria del 23 de marzo de 2023, la Asamblea General de Accionista aprobó el proyecto de distribución de utilidades que se adjunta.



DESCARGUE AQUÍ

 

INFORMACIÓN EXCLUSIVA PARA ACCIONISTAS

Si aún no cuenta con su usuario de acceso solicítelo al correo:

María del Carmen Gacha
Oficina de atención al Inversionista:
Teléfono: 3410077 ext. 98150
Correo electrónico: gobierno.corporativo@grupobolivar.com
Dirección: Avenida el Dorado No. 68b - 31 piso 3



INGRESE AQUÍ

 

 

DESARROLLO DE LA ASAMBLEA GENERAL DE ACCIONISTAS
Con el fin de profundizar en los mecanismos de la información de los que disponen los accionistas, Grupo Bolívar S.A. ha publicado el siguiente blog electrónico, a través del cual los accionistas pueden encontrar información en línea sobre el desarrollo de la Asamblea General de Accionistas.

http://grupobolivargc.blogspot.com.co/
PUNTO DE CONTACTO PARA NUESTROS ACCIONISTAS

Si usted es accionista del Grupo Bolívar S.A y requiere alguna información, puede contactarnos a través de los siguientes canales:
 

María del Carmen Gacha

Oficina de Atención al Inversionista
Teléfono: 3410077 ext.98150
Correo electrónico: gobierno.corporativo@grupobolivar.com
Dirección: Avenida el Dorado No.68b – 31 piso 3

HISTÓRICO DE DIVIDENDOS
Dividendos

Dividendos del ejercicio terminado en diciembre de 2021

Dividendos del ejercicio terminado en diciembre de 2020

Dividendos del ejercicio terminado en diciembre de 2019

Dividendos del ejercicio terminado en diciembre de 2018

Dividendos del ejercicio terminado en diciembre de 2017

Dividendos del ejercicio terminado en diciembre de 2016

Dividendos del ejercicio terminado en diciembre de 2015 

Dividendos del ejercicio terminado en diciembre de 2014 

Dividendos del ejercicio terminado en diciembre de 2013 

Dividendos del ejercicio terminado en diciembre de 2012 

Dividendos del ejercicio terminado en diciembre de 2011

Dividendos del ejercicio terminado en diciembre de 2010 

COTIZACIÓN DE ACCIONES Y BONOS DE GRUPO BOLÍVAR S.A.
Cotización de acciones y bonos de Grupo Bolívar S.A.

Si usted es accionista o inversionista de Grupo Bolívar S.A. y desea información acerca de la cotización de las acciones y los bonos emitidos por la compañía, en el siguiente link podrá ingresar a la información publicada al respecto por la Bolsa de Valores de Colombia


CAPITAL
Capital de Grupo Bolívar S.A.
Capital AutorizadoCapital SuscritoCapital Pagado
$ 10.381.800.000$ 8.034.053.141$ 8.034.053.141
AGENDA DEL ACCIONISTA
AGENDA DEL ACCIONISTA

17 abril  - Pago de dividendos


   
     Todos los derechos reservados 2013     |   © 2013 Grupo Bolívar S.A.
Complementary Content
  • ${title}${badge}
${loading}